Préstamo del Banco Provincia: Comprá tu Auto 0km en 48 Cuotas

Si andás soñando con un auto nuevo, el Banco Provincia te trae una gran oportunidad con su nuevo préstamo personal. ¿Querés saber cómo podés comprar un auto 0km y pagarlo en cómodas cuotas? Acá te lo explico paso a paso, para que puedas aprovechar esta chance.

Comprá tu auto 0km en cuotas con Banco Provincia: todo lo que necesitas saber

¿Cómo funciona el préstamo del Banco Provincia para autos 0km?

El Banco Provincia lanzó un préstamo personal UVA que te permite financiar hasta $50.000.000, ideal para que puedas comprarte ese auto que tanto querés o para otros gastos importantes como hacer una remodelación en casa.

Si sos cliente del banco y cobrás tus haberes ahí, vas a tener una tasa preferencial del 12% anual más el ajuste por UVA (unidades de valor que se actualizan según la inflación). Si no sos cliente, la tasa es un poco más alta, del 15% anual más el ajuste por UVA.

Autos a cuotas: ¿cuánto pagás por mes?

Para que te hagas una idea, en diciembre el auto 0km más barato del mercado es el Renault Kwid, que ronda los $18.000.000. Con este préstamo del Banco Provincia, podrías comprar este modelo pagando una cuota mensual de $474.000 a lo largo de 48 meses. Eso sí, tené en cuenta que vas a necesitar demostrar ingresos por unos $1.900.000 para calificar.

Si no estás seguro de cuánto serían las cuotas para el monto que querés pedir, el banco tiene un simulador en su página web donde podés calcular fácilmente los valores según el dinero que necesites, el plazo y tus ingresos.

¿Cómo pedir el préstamo?

Para acceder a este préstamo, si ya cobrás tu sueldo en el Banco Provincia, solo vas a necesitar presentar tu DNI. Si no sos cliente del banco, vas a tener que mostrar algo más de documentación, como tu constancia de ingresos. Dependiendo de si trabajás en relación de dependencia, sos monotributista o jubilado, te pedirán recibos de sueldo, constancia de pago de impuestos o tu constancia de domicilio, entre otros.

Autos 0km más baratos para comprar en 2025

Si estás considerando comprarte un auto, acá te dejo el ranking de los 10 autos 0km más económicos del mercado argentino en diciembre de 2025, según un informe de ACARA (Asociación de Concesionarias de Automotores de la República Argentina):

  • Renault Kwid: $17.900.000
  • Fiat Mobi: $18.768.000
  • Toyota Yaris: $21.091.000
  • Hyundai HB20: $21.450.000
  • Fiat Cronos: $21.823.000
  • Citroën C3: $22.290.000
  • Peugeot 208: $22.620.000
  • Renault Logan: $24.400.000
  • Renault Sandero: $24.720.000
  • Fiat Strada: $25.963.000

Más información en Plan Nacional 0KM

¿Qué tenés que tener en cuenta antes de pedir un préstamo UVA?

Es importante recordar que este préstamo está ligado al índice UVA, lo que significa que se ajusta según la inflación. Si la inflación sube, tus cuotas también van a aumentar. Por eso, es clave que evalúes bien tu situación financiera y pienses a largo plazo antes de tomar este tipo de crédito.

Resumiendo…

Si estás en busca de un auto 0km, el préstamo del Banco Provincia puede ser una excelente opción para vos. Con cuotas accesibles y la posibilidad de financiar montos importantes, es una manera de cumplir tu sueño de tener un auto nuevo. Solo asegurate de tener en cuenta los ajustes por inflación y de contar con los ingresos necesarios para acceder. ¡Es un buen momento para planificar y aprovechar las oportunidades!

También te puede interesar: Accesorios Originales de Autos | El Mejor Seguro para Autos


Solicita informacion sobre prestamos personales Argentina

Volver al inicio: Prestamos personales Argentina

Préstamos rápidos para jubilados de ANSES: cómo acceder y cuánto podés pedir

Si sos jubilado o pensionado de ANSES y estás buscando una ayuda económica para afrontar los gastos de fin de año, hay buenas noticias. El Banco Provincia lanzó una serie de créditos diseñados especialmente para vos, con cuotas accesibles y diferentes opciones para elegir.

Préstamos rápidos para jubilados de ANSES: cómo acceder y cuánto podés pedir

¿De qué se trata este nuevo crédito para jubilados?

Con las fiestas de Navidad y Año Nuevo a la vuelta de la esquina, Banco Provincia está ofreciendo préstamos pensados para los jubilados y pensionados de ANSES. Estos créditos buscan brindar una solución rápida y simple para que puedas cubrir esos gastos extras que siempre surgen en esta época del año.

La idea es que puedas acceder a montos importantes, con cuotas que se adapten a tu capacidad de pago y con una gestión que, en algunos casos, se puede hacer completamente online. Ya sea que quieras financiar compras, pagar servicios o simplemente darte un gusto, hay una opción que seguramente se ajusta a lo que necesitás.

¿Cuánto podés pedir y cómo calcular la cuota?

Si te estás preguntando cuánto podés pedir si querés mantener tus cuotas en $50.000, te damos un ejemplo práctico. Si solicitás un préstamo en el Banco Provincia y te ajustás a una cuota mensual de aproximadamente $50.000, podrías pedir hasta $760.000. En este caso, las cuotas serán de $50.546, y el plazo para pagarlo es de 72 meses, es decir, seis años.

Lo bueno de esta propuesta es que podés utilizar la calculadora en línea del Banco Provincia para simular tu préstamo antes de solicitarlo. Así, podés ver claramente cuánto vas a pagar por mes y por cuánto tiempo, lo que te ayuda a planificar mejor tu presupuesto.

Las opciones de crédito disponibles

Banco Provincia ofrece tres tipos de préstamos pensados especialmente para jubilados y pensionados de ANSES. Cada uno tiene características distintas, por lo que podés elegir el que mejor se adapte a tu situación.

Préstamo para clientes sin deudas

Si no tenés deudas registradas, esta opción es ideal. Podés pedir hasta $20 millones con una tasa fija anual del 33% y pagarlo en 24 meses. La cuota por cada $100.000 es de $5.746,86, y lo mejor es que si lo gestionás por home banking, los fondos se acreditan en 24 horas. Si preferís hacerlo en una sucursal, se acredita de forma inmediata.

Préstamo personal tradicional

Este crédito está disponible para todos los jubilados y pensionados de ANSES, así como para los excombatientes de Malvinas con Pensión Social. Podés pedir hasta $20 millones, con una tasa fija del 59% y plazos de entre 12 y 72 meses. Por ejemplo, si pedís $100.000, la cuota mensual será de $5.077. Además, la solicitud se puede hacer tanto por home banking como en la sucursal donde cobrás tus haberes.

Préstamo exprés

Si lo que buscás es rapidez y simplicidad, esta opción es perfecta. Los préstamos exprés te permiten pedir hasta $1.2 millones con una tasa del 49% anual y un plazo de pago de hasta 36 meses. Por cada $100.000, la cuota es de $5.350. Este crédito es exclusivo para quienes cobran sus haberes en el Banco Provincia, y podés tramitarlo de forma online o en la sucursal, con acreditación inmediata.

Ver más: Préstamos Personales para Jubilados

¿Cuáles son los beneficios de estos préstamos?

Acceder a estos créditos tiene varios beneficios, pero el principal es la flexibilidad que te ofrecen. Podés elegir el tipo de préstamo que mejor se adapte a tu capacidad de pago y necesidades actuales. Además, muchos de estos créditos se pueden gestionar de manera online, ahorrándote tiempo y simplificando el proceso.

Otro punto a favor es que el Banco Provincia ofrece plazos largos, lo que te permite pagar cuotas más bajas y cómodas. Esto significa que podés manejar tus finanzas con más tranquilidad y sin sobresaltos.

En resumen

Si sos jubilado o pensionado de ANSES y necesitás una mano para cubrir gastos extras o darte un gusto en estas fiestas, los créditos del Banco Provincia son una excelente opción. Con montos importantes, cuotas accesibles y la posibilidad de gestionarlo todo online, podés acceder a la financiación que necesitás de manera rápida y sencilla.

Recordá siempre usar las herramientas como la calculadora de cuotas del banco para asegurarte de que podés afrontar los pagos sin problemas. ¡Animate a pedir el crédito que más te convenga y disfrutá de estas fiestas sin preocupaciones!

Más información sobre Tramite Jubilación ANSES


Solicita informacion sobre prestamos personales Argentina

Volver al inicio: Prestamos personales Argentina

Hipotecas Divisibles: Una nueva opción para acceder a tu vivienda tras la eliminación del Procrear

Si alguna vez pensaste en tener tu casa propia, seguro ya conocías el Procrear, un plan que durante años ayudó a muchas familias a cumplir su sueño de acceder a la vivienda. Sin embargo, con la eliminación de este programa, puede que te hayas quedado con dudas sobre qué opciones existen ahora. No te preocupes, el gobierno ha lanzado una alternativa interesante: las hipotecas divisibles. ¿Qué son y cómo funcionan? Aquí te lo contamos de forma sencilla.

Planes de Viviendas del Gobierno: ¿Qué pasa con el Procrear?

El Procrear fue un plan que facilitó muchos préstamos a tasas accesibles para quienes querían comprar su casa. Pero, en un contexto económico complicado, el gobierno decidió eliminar este programa, lo que dejó a muchos con la incertidumbre de cómo acceder a una vivienda. La buena noticia es que han surgido nuevas opciones, como las hipotecas divisibles, que prometen ser una solución para quienes no quieren comprometerse con pagos imposibles.

Las hipotecas divisibles: ¿Qué son?

Las hipotecas divisibles son una nueva forma de préstamo hipotecario. A diferencia de las hipotecas tradicionales, donde se paga todo el monto en cuotas fijas mensuales, en las hipotecas divisibles podés dividir el crédito en tramos o partes. Esto te da la posibilidad de pagar una parte del préstamo en un primer momento, y el resto cuando tu situación económica lo permita.

En otras palabras, son préstamos más flexibles, pensados para adaptarse mejor a tus ingresos, que pueden variar con el tiempo. Esto te da un respiro si no podés afrontar todo de golpe, pero querés empezar a construir tu hogar.

¿Cuáles son las ventajas de las hipotecas divisibles?

  1. Flexibilidad en los pagos
    Una de las principales ventajas es que no vas a estar atado a un pago fijo mensual por todo el plazo del crédito. Podés ir ajustando los pagos según tus ingresos, lo que te da mayor comodidad para que no te ahogues económicamente.
  2. Comprar de manera gradual
    Con este tipo de hipoteca, podés comprar una parte de la propiedad ahora y luego seguir pagando el resto a medida que tu situación mejore. Esto es perfecto para quienes no pueden afrontar todo de una vez, pero tienen expectativas de poder pagar más en el futuro.
  3. Tasas de interés competitivas
    Como es una opción relativamente nueva, el gobierno está ofreciendo tasas de interés bastante atractivas. Esto te puede ayudar a reducir el costo total del crédito, lo que hace que las hipotecas divisibles sean una alternativa interesante frente a otros préstamos hipotecarios.

¿Cómo acceder a una hipoteca divisible?

Para acceder a este tipo de crédito, vas a tener que cumplir con ciertos requisitos básicos, como demostrar que tenés ingresos suficientes y un buen perfil crediticio. Además, como en cualquier préstamo hipotecario, vas a necesitar un pago inicial, que es un porcentaje del valor de la propiedad.

Es recomendable investigar bien las distintas entidades financieras que ofrecen este tipo de hipoteca, ya que las tasas de interés y las condiciones de pago pueden variar según cada banco o institución.

¿Qué beneficios trae este cambio para vos?

Aunque la eliminación del Procrear haya generado un poco de incertidumbre, las nuevas alternativas, como las hipotecas divisibles, ofrecen ventajas que podrían ser aún más convenientes. La flexibilidad para ajustar los pagos y las tasas de interés competitivas son dos puntos clave a favor.

Esta opción es ideal si querés comprar tu casa, pero no podés comprometerte con pagos fijos y elevados a largo plazo. Es una forma de ir alcanzando tu objetivo de tener una vivienda propia sin que esto implique un sacrificio económico insostenible.

En resumen

La eliminación del Procrear trajo consigo una nueva era de opciones, y las hipotecas divisibles son una de ellas. Este tipo de crédito ofrece condiciones más flexibles, mejores tasas y la posibilidad de ir pagando gradualmente lo que adquirís. Si estás pensando en dar el paso hacia tu propio hogar, las hipotecas divisibles podrían ser la solución perfecta para vos.

Investigar y comparar las diferentes opciones de financiamiento es clave para encontrar la mejor alternativa que se ajuste a tus necesidades. ¡No dejes pasar la oportunidad de comenzar a construir tu futuro hogar hoy mismo!

Fuente: https://vivienda.plan-gobierno.org/


Solicita informacion sobre prestamos personales Argentina

Volver al inicio: Prestamos personales Argentina

Préstamo para comprar dólares ¿Conviene?

¿Estás considerando sacar un préstamo para comprar dólares y proteger tus ahorros? Descubre en este artículo si es una opción beneficiosa y los factores clave que debes tener en cuenta para tomar una decisión informada.

¿Conviene sacar un préstamo para comprar dólares?

En Argentina, hay mucha gente que quiere proteger su dinero debido a que el valor de la moneda extranjera cambia mucho y el costo de las cosas aumenta rápidamente. Por eso, muchas personas deciden comprar dólares para guardar sus ahorros.

Algunas personas se preguntan si es una buena idea pedir dinero prestado para comprar dólares y así tener más seguridad con su dinero, e incluso ganar algo extra. En este artículo, vamos a responder todas estas preguntas desde una perspectiva diferente y fácil de entender.

¿Se pueden obtener préstamos para comprar dólares?

Sí, es posible obtener préstamos personales que se pueden utilizar para comprar divisas, junto con otras necesidades como pagar deudas o financiar electrodomésticos. Puedes obtener el dinero rápidamente y usarlo como prefieras.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que en Argentina hay restricciones en la compra de dólares debido al cepo cambiario. Actualmente, solo se permite comprar 200 USD por mes de manera legal y libre.

Además, existen algunas restricciones adicionales para ciertas personas, como aquellos que reciben o han recibido planes sociales o ayudas del estado, monotributistas y titulares de préstamos hipotecarios, entre otros.

¿Conviene sacar un préstamo para comprar dólares?
¿Conviene sacar un préstamo para comprar dólares?

¿Es conveniente pedir un préstamo para comprar dólares hoy?

En la mayoría de los casos, pedir un préstamo para comprar dólares es algo arriesgado y puede ser especulativo, a menos que los necesites para viajar al extranjero o pagar algo específico en esa moneda.

Es importante tener en cuenta que existen límites en la cantidad de dólares que puedes comprar legalmente, y también hay impuestos que debes pagar.

Si quieres comprar más dólares sin restricciones, tienes otras opciones como comprar criptomonedas o utilizar métodos alternativos.

Antes de decidir, debes considerar varias cosas, como a qué precio comprarás los dólares, cuánto dinero tendrás que devolver en total, en cuánto tiempo lo pagarás, a qué tasa de interés, y cómo utilizarás los dólares.

También debes tener en cuenta la inflación, que hace que el valor del peso disminuya con el tiempo. Esto significa que las últimas cuotas que pagues serán menos valiosas que las primeras.

Si tu objetivo es comprar dólares ahora y venderlos en el futuro para cubrir el préstamo, debes calcular cuánto debería aumentar el valor del dólar para poder pagar todo el préstamo.

¿A qué tasa máxima debería pedir un préstamo para comprar dólares?

En Argentina, la economía es inestable y hay una alta inflación y altos impuestos. Predecir cómo será el futuro es difícil y riesgoso.

En los últimos años, ha habido devaluaciones en el país, lo que afecta a quienes tienen pesos y beneficia a aquellos que tienen información privilegiada.

Es difícil prever una devaluación importante como la ocurrida en agosto de 2018. Por lo tanto, pedir un préstamo para comprar dólares con la esperanza de que el valor de la divisa suba mucho es arriesgado.

En cambio, podemos analizar cómo ha aumentado el precio del dólar en los últimos meses y calcular el porcentaje de variación.

Es recomendable considerar el mismo período de tiempo que tomará pagar el préstamo. Luego, podemos comparar esa tasa con el Costo Financiero Total del préstamo que obtendremos. Dependiendo de cuál sea más alta, podremos evaluar si es una buena idea solicitar el préstamo.

¿Puedo ganar dinero si pido un préstamo para comprar dólares?

Sí, es posible, pero hay riesgos que debes considerar. Existe la posibilidad de obtener ganancias al comprar dólares con un préstamo.

Sin embargo, debes saber que el valor del dólar puede cambiar y no se puede predecir cuándo sucederán grandes cambios.

Es importante analizar las condiciones del préstamo, como las tasas de interés y los plazos de pago. También debes tener en cuenta que el valor del dólar puede disminuir, lo que podría resultar en pérdidas.

En resumen, puedes ganar dinero con un préstamo para comprar dólares, pero debes tomar decisiones informadas, entender los riesgos y estar preparado para posibles situaciones adversas.


Solicita informacion sobre prestamos personales Argentina

Volver al inicio: Prestamos personales Argentina